
El Ocean Star Pacific sufrió una avería en uno de los seis generadores de energía eléctrica, ocasionada por un flamazo (Cortesía Oceanstar.com.mx).
- La falla ocurrió la noche del 15 de abril a 8 kilómetros del puerto de Huatulco
- El gobierno mexicano realizará una investigación para determinar las causas del accidente
- A todos los pasajeros se les reembolsará el costo total de su travesía, informó la empresa
"No hay ninguna emergencia, todos los pasajeros están bien, están seguros", explicó Carlos Salazar, representante de la compañía en Acapulco, donde está su sede.
En un comunicado, la empresa mencionó “El Ocean Star Pacific sufrió una avería en uno de los seis generadores de energía eléctrica, ocasionada por un flamazo causado por la ruptura de una manguera, alrededor de las 22:15 horas de la noche del 15 de abril a 8 kilómetros del puerto mexicano de Huatulco. Como una medida de seguridad, se interrumpió el suministro de energía eléctrica a la embarcación”.
Salazar mencionó que eso provocó un apagón de luz y que "no se pudieran reiniciar los motores, y el barco quedó a la deriva", según la agencia EFE.
La empresa informó que “después de ser asistidos por personal en tierra de Ocean Star Cruises, 370 pasajeros ya vuelan rumbo a la Ciudad de México; el resto viajará en autobuses hacia el puerto de Acapulco”, y señaló que a todos los pasajeros se les reembolsará el costo total de su travesía y Ocean Star Cruises absorbió los gastos ocasionados por este contratiempo.
En un comunicado conjunto las secretarías de Turismo (Sectur) y de Comunicaciones y Transporte (SCT) señalaron que "la situación se encuentra bajo control sin registrarse daños a los pasajeros".
"La seguridad de todos los turistas está plenamente garantizada. Coordinadamente ambas dependencias enviaron personal para atender a los pasajeros, quienes fueron desembarcados en Huatulco".
La SCT anunció que "realizará una investigación para determinar las causas del accidente así como una supervisión exhaustiva en todas las instalaciones del crucero para garantizar plenamente la seguridad de los de usuarios".
El navío será remolcado al puerto de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, donde será sometido a "inspecciones de reconocimiento necesarias tanto por el personal de la Coordinación General de Puertos de la SCT como por la casa clasificadora Det Norske Veritas”.
Los 127 tripulantes seguirán a bordo del crucero, donde se encuentra el director general de la compañía, Henry Yanis.
El pasado 8 de abril el presidente de México, Felipe Calderón, participó en Acapulco en la ceremonia de inauguración de esta primera línea de cruceros mexicana. El barco fue traído de Europa y tiene capacidad para más de mil pasajeros.
Un pasajero mexicano que abordaría el barco este domingo en el puerto de Acapulco dijo a CNNMéxico que no ha podido contactar a ningún representante de la compañía para saber cuáles serían las medidas a seguir tras el accidente.
Héctor Cruz, originario del estado de Oaxaca, detalló que ha marcado al número de la compañía para saber si les van a regresar el costo del boleto de alrededor de 20,000 pesos o si los iban a reubicar en algún hotel debido al accidente, pero no ha tenido éxito.
“De hecho ni contestan el teléfono. Quien se puso en contacto con nosotros fue una empleada que nos dijo que el barco no va a salir, así de sencillo, y no quiso dar más detalles, y creo que no es la forma correcta de actuar de la empresa”, indicó.
“Esta línea (Ocean Star Pacific) que tristeza que sea mexicana, la anuncian con ‘bombo y platillo’ y que hagan esto es triste”, consideró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario