Conoce las claves del conflicto en Egipto.

Un masivo rechazo ha tenido en Egipto el régimen de Hosni Mubarak, quien lleva 30 años en el poder tras el asesinato del mandatario Anwar el Sadat en 1981. El pueblo exige la renuncia del "faraón" y la disolución del Parlamento, entre otras cosas.

Cientos de miles de manifestantes egipcios han participado en masivas protestas en El Cairo contra el régimen del Presidente Hosni Mubarak.

Egipto, que cuenta con 80 millones de habitantes, se encuentra oficialmente desde hace casi 30 años bajo el estado de excepción. Se trata del mismo tiempo que el presidente Mubarak lleva en el poder. No obstante, tras llegar a la presidencia a raíz del asesinato del mandatario Anwar el Sadat en 1981, en las últimas tres décadas el país nunca ha vivido una situación de emergencia como la de hoy.

CUANDO SURGEN LAS PROTESTAS

Las protestas se inspiran en las manifestaciones de Túnez que terminaron con la caída del Presidente Ben Ali.

Desde primeras horas de la mañana del martes 25 de enero, decenas de personas se concentraron en diversos puntos de El Cairo respondiendo a una convocatoria que nació en internet a la luz de la caída del gobernante tunecino, el pasado 14 de enero tras un mes de protestas.

No hay solo un bloque político detrás de las manifestaciones.


CUAL ES LA OPOSICIÓN

La oposición política egipcia ha constituido un comité de 10 líderes, entre los que se encuentran el diplomático y Premio Nobel de la Paz Mohammed el Baradei y los Hermanos Musulmanes, que serían los responsables de dar los pasos necesarios para una transición pacífica.

En una reunión de ex miembros de la Cámara legislativa egipcia realizada este fin de semana, los dirigentes votaron a un grupo multipartidista que deberá negociar con el Ejército el abandono del poder de Hosni Mubarak.

Los Hermanos Musulmanes conforman un movimiento islamista transnacional y principal eje opositor al régimen de Mubarak. El grupo fue fundado en 1928, cuando Reino Unido estaba en la cima de su poderío colonial. Comenzó como un llamado a rechazar las influencias occidentales y abrazar las tradiciones del islam.

El mensaje ha cambiado con el tiempo. En la década de 1990 renunció a la violencia para buscar un acuerdo con las autoridades, que le dieron cierto margen de acción aunque no levantaron oficialmente la proscripción.

El movimiento 6 de Abril agrupa a jóvenes contestatarios al presidente Hosni Mubarak. Nació en Facebook convocando a masivas manifestaciones populares contra el régimen.

Su nombre evoca los hechos ocurridos el 6 de abril de 2008 en las que miles de egipcios manifestaron a través de internet su solidaridad con los obreros del Nilo que protestaban contra el alza de precios.


POR QUE SURGEN LAS PROTESTAS

Las protestas surgen porque los opositores al régimen de Mubarak exigen la salida del Presidente tras 30 años en el poder. Además de exigir reformas sociales, llaman a la disolución del Parlamento, la formación de un Gobierno interino y que tanto el presidente como el ministro del Interior rindan cuentas ante los tribunales de justicia.

El 25 de enero, un pequeño grupo de líderes opositores de los Hermanos Musulmanes, de los movimientos contestatarios Kifaya y 6 de Abril, del partido Wafd y de pequeños partidos laicos como Al Gad, se reunieron frente a la Corte Suprema en el centro de El Cairo.

Desde ahí, el portavoz de la plataforma política Asamblea Nacional para el Cambio, Hazem Faruk Mansur, pidió la derogación de la ley de emergencia, vigente en el país desde la llegada al poder de Hosni Mubarak, así como la disolución del Parlamento, la creación de un gobierno de unidad nacional y la celebración de elecciones limpias.


QUIENES SON LOS PRINCIPALES ACTORES

Presidente Hosni Mubarak: Militar del Partido Nacional Democrático (PND). Lleva 30 años en el poder.

Su medida más resistida es la llamada Ley de Emergencia de 1981, promulgada para luchar contra grupos extremistas, pero que, en la práctica, le ha otorgado poderes al Estado para reprimir a ciudadanos y limitar sus libertades.

Mohammed El Baradei: Fundador la Asociación por el Cambio, ganador del Premio Nobel de la Paz 2005 junto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que dirige. Tras desempeñarse como diplomático fuera de su país volvió con el objetivo de desafiar a Mubarak en las elecciones presidenciales programadas para septiembre próximo.

Fuerzas Armadas: Están compuestas por el Ejército y de las Fuerzas de Seguridad Central.

En general, los egipcios respetan al Ejército el cual cuenta con al menos 340.000 efectivos y está bajo el mando del general Mohamed Tantawi, militar que tiene estrechos vínculos con Estados Unidos.

Pero las Fuerzas de Seguridad Central, que corresponden a la policía antidisturbios conocida como Amn al-Markazi- y que pertenecen al Ministerio del Interior, son más temidas.

Junto a la Guardia Fronteriza suman 330.000 efectivos que en general son mal remunerados.


TE PARECE QUE LOS CONFLICTOS ACTUALES EN MEDIO ORIENTE Y AFRICA SON.. (pueden elegir mas de 1 respuesta)


miércoles, 30 de marzo de 2011

HAARP! Q NOS DEPARA EL MUNDO!¿?


Espero que tu, lector d mi blog, te encuentres muy bien! Ahora presentare una pequeña investigación que realice en un tiempo de ocio y es sobre un tema que, al escuchar a un científico hablando sobre el en la radio del carro camino a un mandado, me intereso muchisismo y mi mente empezó a cuestionarse muchismas cosas que empiezan a tomar sentido por lo que decidi investigar un poco mas!. T sorprendera.

Todos sabemos sobre la desgracia que hace un par d semanas azotaron a uno de los países mas poderosos del mundo, Japón. Este terrible desastre "natural" (mas adelante les diré porque pongo el natural entre comillas) solamente ha traído consigo lagrimas, sufrimiento, dolor, preocupación y devastación al pueblo de nuestros hermanos de ojos rasgados. Y como siempre, no faltan las personas que desean ayudar! Y apoyar a la demás gente que esta en situaciones menos favorables que las propias.

El terremoto que azotó a Japón y el posterior tsunami también provocó un terrible desastre nuclear sin precedentes! aun peor que Chernobyl en la década de los 80's la cual traerá espantosas consecuencias debido al alto nivel de radiactividad que existe en la isla japonesa y que pronto se propagara por todo el mundo.
Nuestro país vecino el "siempre caritativo y salvador del mundo" Tío Sam, mejor conocido como Estados Unidos de America, se lanzo al rescate y ha tratado de ayudar a los ahora muy pero muy debilitados japoneses a controlar los niveles de radiactividad mandndo a sus mejores cientificos a la planta nuclear de Fukushima. 
Pero ahora les preguntare algo: ¿cual es la verdadera intencion de Estados Unidos? quiza se esten contestando en su cabeza: pues ayudar!! no seas pendejo Vladimir!! pero quiza cuando terminen de leer esto, cambien de opinion.

¿Han alguna vez escuchado las siglas HAARP? Serán contadas las personas que contesten que sí debido al gran significado de esas siglas que es "High-frequency Active Auroral Research Program" ahora, que rayos significa eso¿?¿?!! Ahii les vaaa!:

El High-frequency Active Auroral Research Program o HAARP (programa de investigación de aurora activa de alta frecuencia) es un programa ionosférico financiado por la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos, la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) y la Universidad de Alaska. Su objetivo es estudiar las propiedades de la ionosfera y potenciar los avances tecnológicos que permitan mejorar su capacidad para favorecer las radiocomunicaciones y los sistemas de vigilancia (tales como la deteccion de misiles) segun!.
Las actividades del programa se realizan en la Estación de Investigación de HAARP (HAARP Research Station), una instalación situada cerca de Gakona, en Alaska.
El principal dispositivo de la Estación HAARP es el Instrumento de Investigación Ionosférica (IRI, por sus siglas en inglés), un potente radiotransmisor de alta frecuencia que se emplea para modificar las propiedades en una zona limitada de la ionosfera. Los procesos que ocurren en dicha zona son analizados mediante otros instrumentos, tales como radares UHF, VHF y de sondeo digital, y magnetómetros de saturación y de inducción.
La Estación HAARP empezó a funcionar en 1993. El IRI actual opera desde el año 2007 y su contratista principal fue BAE Advanced Technologies.
Hasta 2008, HAARP había gastado aproximadamente 250 millones de dólares, financiados con impuestos para su construcción y costos operacionales.

Este proyecto ha sido critica y objeto de un buen de teorias de conspiracion porque ocultan al mundo el verdadero fin del HAARP. Por lo mismo nos ocultan ese tipo de informacion.

El poder de esta estacion es increiblemente grande! no se imaginan lo que el HAARP puede lograr. En verdad ustedes creen que los EU lo estan usando para desarrollo de tecnologia en pro de la humanidad!¿? Lo que creo yo es que los gringos ni si quiera conocen el significado de la palabra humanidad. Lamento informarles pero la gran hegemonia mundial de nuevo nos ha mentido a todos! Son unos hiporitas! Abran los ojos!! Simplemente, durante la guerra ahora en Afganistan e Irak, ha habido extraños cambios en el clima de estas regiones, tormentas que nunca se habian visto, vientos irregulares, inundaciones! y terremotos devastadores! Si, es triste y preocupante pero esos cambios tanto en el clima como en las fallas y capaz inferiores de la Tierra que provocan los terremotos han sido provocados por el HAARP. Exacto, si estas pensando lo mismo que yo, si, el famoso HAARP que menciono, no es mas que un arma de destruccion masiva, un arma sin igual, silenciosa, discreta y muy pero muy letal.

¿Recuerdan la gran ola de calor que hubo en Rusia durante gran parte del 2010? Si, muchisismo calor en Rusia incluso pprovoco varios muertos, incendios y demas. Bueno, los rusos incluyendo a mi tocayo el buen Vladimir Putin acusaron a los Estados Unidos por haberla provocado con el HAARP. Pero para que? ES UNA INCOGNITA.

Entre los años 2000 y 2004 China y Japon se quejaron por pequeños temblores provocados al proposito por el HAARP en el territrio de los chinitos y en el de los nipones! 
Ahora piensen un poco. RUSIA, CHINA Y  JAPON. 3 grandes potencias, rivales de Estados Unidos.
El HAARP puede provocar lo que sea! Desde una pequeña llovizna en alguna region Americana, hasta un terremoto en Japon, uuups lo dije!!
SOLO COMO COMENTARIOS LES DIRE Q EL HAARP ESTABA APAGADO ANTES DEL TERREMOTO JAPONES. EL DIA 11 DE MARZO ESTUVO EN FUNCIONAMIENTO, DIA DEL TERREMOTO EN JAPON. Para el dia 12 de marzo el HAARP dejo de funcionar, q podemos pensar!!¿? Solo lo usaron para esa catastrofee!!!!
Geologos japoneses han registrado muchisimos temblores despues del gran terremoto y no encuentran respuestas! porque las replicas en realidad no son replicas! porque no tienen nada que ver cn las caracteristicas ni el epicentro dl terremoto que origino el tsunami!
Creo que la primer victima fue Rusia con el calor insoportable que sufrieron durante el 2010.
La segunda fue Japon, muchisismo mas devastador quiza se les salio de control o asi fue planeado no se!

Que rayos tiene el Uncle Sam en la cabeza!! destruir al mundo¿? debemos hacer algoo!!! ya ataco a dos grandes potencias y sin hacer escandalo! ahora quien sigue¿? China¿?

Porque no debemos olvidar lo que esta tramando en territorio Libio! Por eso digo que empiezan a encajar las piezas: debilitar a sus mas fuertes rivales, apoderarce del mejor petroleo y mejor punto geografca estrategico, porque el petroleo ed mas alta calidad sobre la faz de la tierra es el pteroleo de Libia. Y Libia se encuentra ubicado en un lugar donde puede accesar facil y estrategicamente a cualquier punto de medio oriente, Asia, Africa, Europa y todo el mundo por via maritima.

Asi que la pregunta es: Que estara pasando por la retorcida y mente de los Estados Unidos de America¿?¿?                    



                             LA RESPUESTA LA DEJARE ABIERTA. AL CRITERIO Y OPINION TUYA LECTOR.


Gracias! y saludos!!  atte. Vlado!

lunes, 28 de marzo de 2011

COMO AYUDAR A NUESTROS HERMANOS NIPONES!!¿?¿?


El caso del terremoto nipón no ha sido una excepción ya que en la red podemos encontrarnumerosas iniciativas para ayudar a la población japonesa en estos momentos tan difíciles. Gracias a internet todos podemos aportar nuestro granito de arena en esta causa. Les mostramos algunas de estas iniciativas:
Telefónica: la compañía española ha puesto en marcha una campaña de recaudación a través de mensajes de texto o SMS para aquellos clientes que quieran colaborar con todas las personas que han resultado afectadas por el terremoto de la semana pasada. El coste íntegro del mensaje (1,2 euros + IVA) será destinado a Cruz Roja para las tareas de ayuda y recuperación en las zonas afectadas por la catástrofe. Para quienes estén interesados en colaborar con los damnificados por el terremoto y el tsunami, pueden enviar un SMS con la palabra JAPON al 28077. También podrán hacerlo a través de la página de Movistar en Facebook.
Vodafone: Vodafone España pone a disposición de sus clientes el número solidario 28052 para que, a través de SMS, puedan ayudar a los damnificados del terremoto y posterior tsunami ocurrido en Japón. Los usuarios podrán realizar donaciones a favor de Cruz Roja Española enviando el mensaje CRE al 28052. El coste íntegro del mensaje (1,20 euros) se destinará a Cruz Roja para su labor de ayuda humanitaria en Japón.
Cruz Roja: las redes sociales se han convertido en un auténtico trampolín a la hora de realizar llamadas sociales a gran escala. Red Cross, Cruz Roja en Estados Unidos, se ha propuesto recaudar vía Facebook 75.000 dólares de donaciones. Aportar nuestra donación es de lo más sencillo. Accediendo a la web norteamericana de Cruz Roja el usuario puede optar por la cantidad que mejor se ajuste a su presupuesto (desde 10 a 500$). La campaña ya ha logrado recaudar el objetivo inicial aunque, evidentemente, aún se puede seguir donando.
Save the Children: la entidad dedicada a velar por el bienestar de los niños en situaciones de riesgos está trabajando en Sendai para ayudar a los pequeños en situación más vulnerable. Según la ONG británica, hay más de 100 mil niños desplazados que tuvieron que ser ubicados en centros de refugiados porque perdieron sus hogares.
La firma Zynga, responsable de juegos en redes sociales tan populares como Farmville o Cityville, ha anunciado que colaborará con Save the Children para recaudar fondos destinados a paliar la situación de los niños damnificados en el terremoto de Japón a través de siete de sus juegos. ¿Cómo ayudar? Los 250 millones de jugadores que posee la compañía podrán donar el 100% del precio de la compra de objetos virtuales creados para el Fondo de emergencia para niños víctimas del tsunami. Los interesados también pueden visitar la web de Save the Children para ayudar a los menores afectados por el desastre.
Apple y Google: la compañía de Steve Jones ha habilitado una campaña de recaudación de donativos a través de su tienda online iTunes. Los usuarios que habitualmente acceden a esta página web para descargar legalmente música y películas pueden también, a partir de ahora, donar entre 5 y 200 dólares para ayudar a Japón en estos momentos tan difíciles (se debe acceder desde el programa iTunes instalado en cualquier ordenador o dispositivo con internet y no desde la web oficial de la compañía). Por su parte, Google, en colaboración de la Cruz Roja norteamericana, ha habilitado varias líneas telefónicas para poder realizar donaciones. Si quiere conocer más de esta iniciativa, acceda a la web que ha habilitado Google Crisis Response.
Pulseras de Lady Gaga: lejos de sus excentricidades, la cantante norteamericana ha querido aprovechar su imponente presencia en las redes sociales para lanzar una pulsera benéfica que cuenta 5$ y cuyos beneficios van destinados a diferentes organizaciones benéficas que están actuando en Japón en estos momentos. La pulsera es de color blanco y tiene escrito en inglés y japonés "oramos por Japón". No se sabe aún la fecha de su lanzamiento pero Lady Gaga ya ha anunciado que se podrá adquirir a través de su página web oficial.

miércoles, 23 de marzo de 2011

La recuperación total del turismo en Egipto llegará en otoño, tras rebotar en los meses de verano

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La recuperación del sector del turismo en Egipto, que se ha visto lastrado en los últimos meses por la crisis política que ha vivido el país, recobrará la normalidad en octubre, tras registrar "una gran recuperación" durante los meses de verano, según explicó el embajador de Egipto en España, Ayman A. Zaineldine, en una entrevista concedida a Europa Press.

FOTO Y VÍDEO RELACIONADO


Así, el embajador recordó que cuando se han producido situaciones similares en otros países el sector turístico "se ha recuperado rápidamente", aunque mostró prudencia a la hora de hablar de recuperación en los próximos meses ya que es "difícil" hacer estimaciones, aludiendo a otros componentes que han influido en el sector, como la crisis económica global, y a otros factores, como la respuesta de los touroperadores.
El Gobierno egipcio aún no ha estimado las pérdidas que ha supuesto esta crisis política para el sector, cuya contribución al Producto Interior Bruto (PIB) nacional es cercana al 12%. No obstante, el embajador reconoció que los ingresos por turismo extranjero en 2011 se situarán por debajo de los 12.000 millones de dólares (8.500 millones de euros) del ejercicio 2010.
Según destacó, esta merma obedece principalmente a la evolución del sector durante el mes de febrero, clave en las revueltas de la crisis política, y que fue "un mes muy malo", y a marzo, que fue algo mejor, aunque aún muy por debajo de la media.
No obstante, la crisis política del país no mermará el interés de Egipto como destino turístico, más bien al contrario, recordó el embajador, quien señaló que, además del evidente patrimonio cultural del país, se han creado incluso nuevos lugares de interés como la plaza del Tahrir, epicentro de las protestas ciudadanas, que culminaron con la dimisión del presidente Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero, que ahora despierta el interés de los turistas.
El turismo de españoles a Egipto aumentó un 12% el pasado año a pesar de la crisis económica, indicó el embajador, que se mostró confiado en que los cambios políticos no tendrán incidencia en el turismo del país, que posee un gran patrimonio arqueológico.
"Llevamos creciendo desde hace 50 años", destacó el responsable, quien recalcó que sigue creciendo el número de hoteles en el país y que espera que el sector siga evolucionando al alza gracias a una mejora de las infraestructuras y a una industria cada vez más desarrollada.

lunes, 14 de marzo de 2011

LA CATASTROFE EN JAPON!!! UN CHERNOBYL JAPONES!!¿?

Pedido se conoce tras el anuncio de una posible fusión nuclear en uno de los reactores de Fukushima.

Japón le pidió formalmente a Estados Unidos ayuda para controlar sus plantas nucleares, que colapsaron tras el sismo y posterior tsunami del fin de semana, informó la Comisión estadounidense reguladora nuclear.
La compañía Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Fukushima admitió el lunes la posibilidad de que el combustible del reactor 2 de la planta haya entrado en fusión a causa de una avería en el circuito de enfriamiento.
El operador comenzó el lunes a inyectar agua en el reactor recalentado con el fin de lograr su refrigeración, dijo la agencia de noticias Jiji. 
Como consecuencia de ello, Tokyo Electric Power Co dijo que los niveles de agua han subido y cubren ahora la mitad de las barras de combustible, que han sufrido daños en algunas de sus piezas.Agregó que ha abierto las válvulas de vapor en el reactor número 2. 
Antes, Tokyo Electric Power Co dijo que las barras de combustible dentro del núcleo del reactor número 2 quedaron casi totalmente expuestas. 
El informe de Jiji indicó que no podía descartarse una fusión del núcleo,que podría causar daños al recipiente del reactor y una posible fuga radiactiva, según los expertos.
El riesgo de catástrofe nuclear en Japón tras el terremoto ha desatado las alarmas en la comunidad internacional, que analiza el potencial de la amenaza mientras sigue enviando ayuda humanitaria y equipos de salvamento. 
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en contacto permanente con las autoridades japonesas, informará hoy al mundo de la situación, mientras la Unión Europea (UE) ha convocado una reunión urgente sobre seguridad nuclear. 
Mientras hoy continuaban llegando a Japón equipos de socorro de países como México y Francia, los ministros europeos de Medio Ambiente mantenían una reunión informal previa a la convocada mañana por el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, con directores de las plantas nucleares, las compañías que las gestionan y las autoridades nacionales en materia de seguridad. 
Según Oettinger, "el alcance de los acontecimientos en Japón es impredecible", una opinión respaldada hoy por el ministro de Energía galo, Eric Besson, para quien la situación en la central japonesa de Fukushima es "preocupante" y no se puede descartar "una catástrofe". 
Francia es el segundo país del mundo detrás de Estados Unidos por la dimensión de su parque nuclear con 58 reactores en actividad que producen en torno al 80% de la electricidad y este domingo el Gobierno aseguró que sacarán "conclusiones útiles" de lo ocurrido en Japón.
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró, por su parte, que las averías de las centrales nucleares en Japón no constituyen una "amenaza global", ni suponen un peligro para el territorio ruso. 
Según los expertos rusos, "no hay riesgo de que se produzca una explosión nuclear", dijo Putin, que añadió que mantienen la medición de radiación en las regiones del extremo oriente de Rusia, próximas a Japón, que permanecían hoy dentro de los rangos normales.
"No vamos a cambiar nuestros planes, pero, por supuesto, sacaremos conclusiones de lo que está ocurriendo en Japón",subrayó. 
Mientras, el ministro austríaco de Medio Ambiente, Nikolaus Berlakovich, pidió pruebas de resistencia de las centrales nuclear europeas para revisar sus niveles de seguridad.
Además, el Gobierno alemán anunció que estudia la posibilidad de suspender temporalmente la ley recientemente aprobada para prolongar la vida de las centrales nucleares hasta 14 años a la espera de nuevos estudios, tras lo sucedido en Japón.
"Necesitamos un nuevo análisis de riesgos", dijo el vicecanciller federal y titular de Exteriores, el liberal Guido Westerwelle, quien subrayó que el Gobierno desea verificar minuciosamente la seguridad de cada una de las 17 plantas atómicas en funcionamiento.
Suiza, por su parte, ha suspendido todos los procedimientos en curso para autorizar nuevas centrales nucleares mientras se examina la seguridad de las ya existentes, anunció hoy la ministra de Energía, Doris Leuthard. 
Además, Taiwán y Singapur añadieron una vertiente nueva a la discusión, al anunciar que examinarán el nivel de radiación en los alimentos procedentes de Japón, especialmente los frescos, para asegurarse de que no tienen niveles excesivos de radiación atómica
La potencial amenaza quizá se pueda clarificar cuando el director general del OIEA, Yukiya Amano, informe, en una rueda de prensa prevista en Viena a las 16:30 GMT (11:30 hora de Colombia), de la situación de las cuatro centrales nucleares en las que se han registrado incidentes. 
Y mientras tanto, la comunidad internacional se vuelca en ayudar a Japón, donde las víctimas se cuentan por miles. 
La comisaria europea para la Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a Crisis, Kristalina Georgieva, aseguró que la UE "no escatimará recursos" y que son 20 los estados miembros que ya han puesto a disposición asistencia "técnica". 
"No estamos tanto ante un problema de dinero como de habilidades y capacidad técnica", dijo Georgieva, al explicar que la UE forma parte del equipo de la ONU que trabaja en coordinación con el Gobierno japonés en áreas como el rescate de supervivientes, la emergencia nuclear o la potabilización de agua.  
AFP y EFE